Calle Pedro Peralta 219 - Bellavista | cotizaciones@gdmaduanas.com

Rapidez, seguridad y transparencia

SOLUCIONES INMEDIATAS EN LOGÍSTICA NACIONAL E INTERNACIONAL

Somos tu mejor alternativa en servicio de importación, exportación y nacionalización de mercancías. Ofrecemos asesoría legal de comercio exterior para que tus operaciones logísticas aduaneras sean liberadas en territorio peruano de manera rápida y sin inconvenientes.

Tu mejor aliado en asesoría y nacionalización de mercancías en territorio peruano.

Profesionales experimentados, cotizamos rapidamente tus embarques y estamos autorizados por SUNAT para tu tranquilidad.

+ 0
Importaciones
realizadas
+ 0
Nacionalizaciones
exitosas
+ 0
Clientes
satisfechos

NUESTROS SERVICIOS

Ofrecemos servicios logísticos integrales, lo que nos permite acompañarte en todo el proceso ya sea de importación, exportación y/o nacionalización de mercancías, siempre cumpliendo con la normativa privada y gubernamental.

La importación es la compra de bienes o servicios a un país extranjero para su utilización en territorio nacional. Como principales regímenes de importación en Perú, tenemos los siguientes:

1. Importación para el consumo;
2. Reimportación en el mismo estado; y
3. Admisión temporal para reexportación en el mismo estado.

Se refiera a la salida física de las mercaderías de territorio peruano cualquier otro país en el mundo. Como principales regímenes de Exportación en Perú, tenemos los siguientes:

1. Exportación definitiva; y
2. Exportación temporal para reimportación en el mismo estado.

Es un régimen especial mediante el cual, las mercancías no pertenecientes al Perú pueden ser utilizadas dentro del territorio aduanero peruano en una o más operaciones de transformación sin que dichas mercancías, estén sujetas a derechos de importación ni a otro tipo de medidas.  Como principales regímenes de perfeccionamiento en Perú, tenemos los siguientes:

1. Admisión temporal para perfeccionamiento activo;
2. Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo;
3. Drawback; y
4. Reposición de mercancías con franquicia arancelaria.

El régimen de depósito aduanero es aquel que permite que las mercancías que llegan al territorio aduanero peruano puedan ser almacenadas en un almacén por un periodo determinado y bajo el control de la aduana, sin el pago de los derechos arancelarios y demás tributos aplicables a la importación para el consumo, siempre que no hayan sido solicitadas a ningún régimen aduanero ni se encuentren en situación de abandono. Como principal régimen de depósito en Perú, tenemos el siguiente:

1. Depósito aduanero.

Permite la circulación en territorio peruano de mercancías sometidas al control de las aduanas. El objetivo del régimen es facilitar la transacción comercial entre el punto de embarque y el de destino. Como principales regímenes de tránsito en Perú, tenemos los siguientes:

1. Tránsito aduanero;
2. Transbordo; y
3. Reembarque.

El régimen aduanero especial o de excepción consiste en una serie de leyes o normas que controlan todos los procedimientos administrativos, derechos y deberes que se aplican a toda mercancía ingresada a territorio peruano. Entre ellos se comprenden:

1. Los señalados en el artículo 98º de la Ley.

¿Por qué contactarnos?

CONTÁCTANOS

¿Tienes alguna pregunta o necesitas asistencia en tus actividades aduaneras? ¡Estamos aquí para ayudarte!

Nuestros clientes

CONOCE COMO ATENDEMOS
A NUESTROS CLIENTES

BLOG

Mincetur: se alistan medidas para mejorar seguridad en comercio exterior

From July 2022 to January 2023, more than 10 working meetings were held with various state entities and business associations to identify challenges and develop concrete action proposals.

Declaran de interés el proyecto del Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona en Perú

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (MTC) oficializaron la declaración de interés en el proyecto denominado «Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona», localizado en el distrito de Marcona, provincia de Nazca, departamento de Ica.

DP World y Yilport invertirán US$ 40 mlls. en aumentar capacidad de carga en puerto de Paita

DP World, en asociación con Yilport, prevé invertir US$40 millones adicionales hasta 2029 para la expansión y mejora de la capacidad del Terminal Portuario de Paita, informó Gestión. Cabe destacar que recientes operaciones han tenido como objetivo principal la optimización de la infraestructura del puerto y la mejora del acceso de camiones para incrementar su capacidad de operación.

Modernización portuaria ha permitido desarrollar el comercio exterior en el Perú con mayor productividad

La concesión del Puerto de Salaverry es una de las más jóvenes, sin embargo, en cuatro años de operación ha logrado incrementar su carga movilizada, pasando de 2 millones a casi 4 millones de toneladas anuales gracias al shock de inversiones en nueva infraestructura y a la tecnología implementada en este terminal.

TLC con países asiáticos impulsarán exportaciones, según Mincetur

El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, afirmó que el Perú es una de las economías más abiertas de América Latina, al tener Tratados de Libre Comercio (TLC) vigentes con 22 países, en el marco de su presentación de avances de políticas de estado y acciones para la reactivación en su sector en la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República.
Scroll to Top

Contáctanos ahora

Completa los datos, un ejecutivo de nuestra agencia se contactará contigo